OBJETIVO:
Identificar y analizar la cantidad de ácido ascórbico que contiene una tableta de vitamina C.
MATERIALES:
Bureta de 25 ml | Mortero con pistilo |
Soporte con pinzas para bureta | 2 matraces erlenmeyer de 150 mL |
Probeta de 50 mL |
Sustancias.
Tabletas de vitaminas C | Fenolftaleína o azul de bromotimol |
Disolución de hidróxido de sodio 0.15M |
PROCEDIMIENTO.
1. Si es necesario muele la tableta en el mortero.
2. Agrégala a un matraz Erlenmeyer, agrega aproximadamente 50 mL de agua destilada caliente, y agita para ayudar a su disolución.
3. Agrega dos o tres gotas de indicador al matraz.
4. Agrega la disolución de hidróxido de sodio a la bureta y colócala en el soporte universal. Deja caer unas gotas de la disolución, para eliminar el aire que pudiera contener el fondo de la bureta, agrega más disolución, si se requiere, hasta la marca del cero.
5. Empieza a agregar lentamente (gota a gota) sobre el matraz, agita continuamente para homogenizar la disolución, el punto final se alcanza cuando a pesar de agitar, el indicador cambia.
6. Repite los pasos anteriores con otra tableta, si dispones de otro indicador utilízalo para comparar los resultados.
7. Con los resultados obtenidos calcula la cantidad de ácido ascórbico contenido en la tableta.
OBSERVACIONES.
Al principio cuando se disolvió la tableta tenia color blanquizco, pero al agregar el indicador universal se hizo de color rojo y al momento de ir agregando poco a poco la base (hidróxido de sodio) iba cambiando de color al mezclarlo hasta que agregamos 1ml de la base quedo neutralizado con un color verde.
CÁLCULOS.
Ca= Cb Vb / Va = 0.15 x 1/ 10= 0.015 moles
CONCLUSIÓN:
El procedimiento lo realizamos bien, aunque tuvimos que realizar dos veces este ya que al último no se neutralizó bien la sustancia ya que no mezclábamos bien y nos dimos cuenta de la cantidad de ácido ascórbico que contenía la tableta de vitamina C esto es importante conocerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario